Por motivos ajenos a APOM y AMMA, el II Encuentro Transfronterizo de profesionales de Museos no se va a poder celebrar tal y como estaba previsto. Sin embargo, desde la coordinación del Boletín proponemos sumar todos los esfuerzos realizados y animaros a presentar trabajos relacionados con el tema en el próximo número nº6.
El pasado e-Boletín Nº5 que compilaba las Actas del I Encuentro, y que publicamos en calameo, ha tenido cerca de mil visitas y de setenta descargas, confirmando que el tema «Accesibilidad y Museos» es de gran interés.
Hemos atrasado la fecha de entrega del artículo al día 15 de enero de 2014.
Para cualquier cuestión, no dudéis en contactarnos en el mail:
ana.galan@asoc-amma.org
A continuación, os inluimos las normas de recepción del artículo.
NORMAS PARA EL ARTÍCULO
1.- Los trabajos deberán ser inéditos y no haber sido aceptados o estar en espera de publicación, total o parcial en cualquier otra revista, actas de congresos o monografías.
2.- No deberán exceder los siete folios de extensión, incluyendo las notas finales y bibliografía.
3.- El tamaño será normalizado DIN A-4.
4.- El tipo de letra será Times New Roman (cuerpo general del texto a 12 puntos, interlineado sencillo).
5.- El esquema será como sigue:
- Título en mayúsculas, centrado, en negrita a 14 puntos (sin subrayar).
- Dos espacios.
- Nombre del autor, centro de trabajo, correo-e: minúscula, negrita, 10 puntos, alineado a la izquierda.
- Tres espacios.
- Texto de la comunicación: 12 puntos, justificado a ambos lados, con párrafos separados por un espacio. Los títulos de los diferentes apartados, si los hubiera, irán en negrita y sin subrayar. El cambio de apartado se separará con dos espacios.
7.- Las notas deberán ir necesariamente al final de la comunicación, a 10 puntos, habiéndose señalado entre paréntesis los números correlativos en el texto.
8.- A continuación de las notas irá la Bibliografía, indicando consecutivamente: autor (en mayúsculas), título (en cursiva para los libros y entrecomillado para las revistas), editorial, ciudad y año.
9.- Breve currículum vitae al final (máx. 5 líneas).
10.- Se admitirán un máximo de 6 ilustraciones por artículo, que deberán tener la calidad suficiente para ser publicadas e ir en archivo independiente en formato JPG, con una resolución mínima de 300 ppm. Cada imagen llevará su pie de foto: Fig. 1 ………… (12 puntos en negrita) e irá referenciada en el texto entre paréntesis (Figura 1).