Museos y Accesibilidad – Museus e Acessibilidades
Comunicaciones:
Edmon Castel: Universidad, patrimonio cultural y accesibilidad diferencial: El programa “ida y vuelta” (2009-14), una ‘utopía práctica’ de la Universidad Nacional de Colombia.
Francisco Alvarado Cortés: Análisis de una experiencia educativa: El museo como herramienta de aprendizaje.
Pablo Álvarez Domínguez, Accesibilidad e inclusión en espacios museísticos. Algunas reflexiones críticas desde los Museos de educación.
Cristina Álvarez de Morales Mercado, M Olalla Luque Colmenero y Silvia Martínez Martínez: Accesibilidad al patrimonio cultural desde la Universidad.
Pepa Caballero Corralejos: Arquitectura de luz y sombras.
Laura Carlucci y Claudia Seibel: Universidad y museos juntos hacia la integración social. Presentación del Proyecto CITRA: Cultura Inclusiva a través de la Traducción.
María Teresa Fernández Alles: La accesibilidad en el Patrimonio Cultural: El Museo de Cádiz.
Esther Fernández Sánchez: Accesibilidad en Bornos: la plataforma cultural Andalucía de Museos pone en valor los enclaves culturales de la ciudad gaditana.
Encarna Lago: Proyectos de Conexión e Innovación social de Red Museística de Lugo aliada al Tercer Sector.
Francisco Ligero Gómez: Alcalá accesible, obra social y el Museo de Alcalá.
Sara Martínez Garrido: Evaluación de la accesibilidad para los diversos públicos de contenidos en Redes Sociales, estudio de caso Museo Thyssen- Bornemisza.
Isidro Moreno Sánchez y Eloísa Pérez Santos: La accesibilidad beneficia a todas las personas. Proyecto Musacces para el Museo del Prado.
Alex Pagán: Un nuevo modelo de negocio para favorecer la accesibilidad a contenidos.
Pablo Rosser Limiñana: La cadena de accesibilidad en intervenciones museísticas es espacios patrimoniales.
Gryte Suslaviciute: El Castillo de San Jorge y la Accesibilidad.
Adrián Yánez Romero: Estrategias y casos de éxito del uso de las herramientas digitales para comunicar espacios museísticos.