Se prevén distintas formas de participación:
– Inscripción como asistente:
+ General 45,00 €
+ Socio AMMA /APOM o entidad colaboradora, estudiante,
profesional en paro 35,00 €
+ Reducida (antes del 30 de junio) 30,00 €
– Inscripción con comunicación o póster. Una vez abonada la cuota de la inscripción, puede presentar su contribución científica en formato de comunicación o póster, atendiendo a los requisitos que se indican más abajo.
– Las inscripciones han de ir acompañadas del correspondiente resguardo de transferencia bancaria, así como de la documentación que lo certifique en los siguientes casos:
+ Ser socio de AMMA / APOM
+ Ser estudiante menor de 30 años (enviar resguardo de la matrícula del estudio y DNI / Pasaporte).
+ Pertenencia a alguna entidad colaboradora del encuentro.
+ Situación de desempleo (enviar acreditación de esta situación y DNI o pasaporte).
Se informará de la resolución a la inscripción, de manera personal, mediante correo electrónico. Se recuerda que la cuota abonada por la inscripción no es reembolsable bajo ninguna circunstancia.
COMUNICACIONES
Las comunicaciones deben ser presenciales, y tratar sobre el tema del Encuentro:
Se concederán 8 minutos para cada una de las presentaciones admitidas, más unos minutos de presentación por parte del moderador, especialista en el tema.
Finalizaremos con unos minutos de debate al final de cada sesión de comunicación para todas las intervenciones presentadas en la sesión temática. Estos tiempos deben respetarse rigurosamente. Los relatores recogerán las conclusiones de cada una de las mesas de comunicaciones.
REQUISITOS DE LA PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
El 30 de junio de 2014 es el último día para enviar el título y resumen. No se admiten las comunicaciones recibidas con posterioridad.
Los resúmenes, con una extensión mínima de 400 palabras y máxima de 600, y una fotografía en su caso, se envían en un documento en formato word por correo electrónico. Deben incluir:
• Apellido y nombre del autor o autores
• Institución. Dirección postal y electrónica.
• Objetivo del trabajo/experiencia/investigación.
• Breve desarrollo de la investigación o experiencia profesional.
• Breve especificación de la metodología aplicada.
• Resultados y conclusiones generales.
Para presentar comunicación es requisito indispensable haber cumplimentado la inscripción. No se admite más que una comunicación por persona inscrita. En el caso de varios autores/as, es suficiente que uno de los mismos haga la inscripción, salvo que se precise certificado personalizado por cada comunicante, en ese caso sería necesario realizar la inscripción cada uno. La aceptación definitiva de la comunicación se dará a conocer el 30 de junio.
Una vez estudiadas las propuestas, se determinará su aprobación, reservándose el derecho de aceptar o rechazarlas, primando en la selección de trabajos la novedad, los trabajos inéditos, así como aquellos evaluados desde el punto de vista cuantitativo y cualitativo, entre otros aspectos. Se comunicará la resolución mediante correo electrónico. Los resúmenes que resulten admitidos se publicarán en la web del Encuentro.
Antes del 30 de septiembre debe hacerse entrega del texto integro de la comunicación, con una extensión máxima de 8 páginas a 1,5 espacios y cuerpo 12 en Times New Roman, pudiendo incluir hasta ocho fotografías como máximo. Las comunicaciones admitidas que cumplan con los requisitos establecidos se publicarán en las Actas del Congreso.
Las comunicaciones se enviarán a :
Ana Galán: ana.galan@asoc-amma.org con copia a: sol.martin.carretero@asoc-amma.org
PÓSTERS:
Se contempla una sección de trabajos libres, que exclusivamente pueden ser expuestos con la modalidad de póster.
REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN
El póster debe comunicar una experiencia, dar cuenta de la implementación de acciones y estrategias concretas, o ser investigaciones realizadas tendentes a mejorar y facilitar la accesibilidad en el Patrimonio y Museos.
El resumen, que ha de enviarse por correo electrónico como fecha límite el 30 de junio para ser evaluado, tiene un máximo de 400 palabras, en letra 12 en Times New Roman. Incluye:
• Apellido y nombre del autor.
• Institución. Dirección postal y electrónica.
• Objetivo del trabajo/experiencia/investigación.
• Breve desarrollo de la investigación o experiencia profesional.
• Breve especificación de la metodología aplicada
• Resultados y conclusiones generales.
Para la presentación del póster, es requisito que al menos uno de los autores esté inscrito en el Congreso. Un mismo autor puede presentar como máximo dos pósters. La aceptación definitiva se dará a conocer el 30 de junio. El material del póster aceptado debe ser elaborado por sus autor/es.
REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN
Altura máxima de 120 cm. y ancho máximo de 80 cm, en vertical. Tipografía fácilmente legible a un metro de distancia. Debe contener:
• Apellido y Nombre de los autores.
• Institución.
• Dirección de correo electrónico.
• Breve explicación del objetivo del trabajo/experiencia/investigación.
• Desarrollo de la investigación o experiencia profesional.
• Metodología aplicada.
• Resultados y conclusiones.
• Referencias bibliográficas más significativas, si corresponde.
• Incluir gráficos, figuras, ilustraciones, fotos, etc. que visualicen las ideas.
Se prevén sesiones para la presentación de pósters. Uno de los autores (inscrito en el Encuentro) debe estar presente para posibles consultas.
El viernes 24 de octubre, entre las 09:00 y las 10:00 h, es el día fijado para la colocación de los pósters, no admitiéndose en horario posterior. Se recomienda que cada autor traiga el material necesario para la adecuada instalación de mismo. El montaje y desmontaje es responsabilidad del autor, que retirará su póster al finalizar el Encuentro. De no hacerlo en el plazo indicado, la organización decide sobre su destino.
INSCRIPCIÓN:
Sol Martín: sol.martin.carretero@asoc-amma.org
Información que debe contener el correo de inscripción:
-Nombre y apellidos
-Modalidad de participación
-Centro de trabajo o nivel de estudios en caso de que el solicitante esté en proceso formativo.
-Motivación para acudir
-Adjuntar la documentación solicitada para cada uno de los casos