Perfil de los ponentes 2017

Antonio Tejada
Maestro que educa en equidad. Periodista que denuncia injusticia social y visibiliza minorías. Investigador que demuestra otra realidad posible”. Presidente de La Ciudad Accesible y Embajador de la ‘Cátedra Fundación Konecta-URJC para el fomento del emprendimiento de las personas con discapacidad’. Profesor Investigador de la Universidad Rey Juan Carlos.

Marcela Vega Higuera
Calícatres, consultoría de accesibilidad y diseño para todos.
Arquitecta, Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones y Postgrado de Accesibilidad Universal y Diseño para Tod@s. Ha trabajado en entidades reconocidas en el sector de la accesibilidad y social y empresas de museografía y arquitectura. DEA por la Universidad Pública de Navarra, en el Doctorado de Dirección de Proyectos. Fundadora de Calícrates.

Adrián Yuste
CEIS, amplia experiencia en la gestión de la accesibilidad universal en museos y centros culturales a través de CEIS empresa líder del mercado en la asistencia técnica para la implantación de Sistemas de Gestión de la Accesibilidad Universal (UNE 170001). Colabora, además, con ASEPAU, Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad Universal.

Mariela Fernández-Bermejo
Arquitecta mentora en urbanismo, movilidad, smart city y accesibilidad. Master en Urbanismo y Ordenación del Territorio (UGR), Master en Urbanismo, Planeamiento y Gestión Urbanística (COAGR), Master Universitario en Accesibilidad Universal (UJA) y Experta Universitaria en Accesibilidad y Entorno Físico (UGR). Doctorando en la actualidad en accesibilidad y patrimonio.

María José Coimbra da Silveira y Lorena
Especialización en Tecnologías de Apoyo a la movilidad, Telford College y Centro de Westerly School, Edimburgo. Licenciatura en Diseño para la Diversidad, Instituto Superior Técnico y Centro Portugués de Diseño. Licenciatura, Instituto de Empleo y Formación Profesional. Certificada para el ejercicio de formación continua en el área de Educación Especial. Coordinación del Programa de Terapia funcional de la Fundación LIGA y del Programa Vida Autónoma de la Fundación LIGA. Colaboración en protocolos y desarrollo de proyectos en el área de la accesibilidad de la Fundación LIGA, con el Ayuntamiento de Lisboa, con el Centro Portugués de Diseño y con la Empresa Privada de Urbanización de Lisboa. Colaboración en la realización de manuales para la accesibilidad. Docente invitada Universidad Lusófona de Humanidades y Tecnologías de Lisboa.

Ana Garcia
Maestro en Accesibilidad Universal y Diseño para Todos, es licenciada en Organización y Gestión de Empresas.
Presidente de Accessible Portugal, Asociación dedicada a la promoción del Turismo Accesible e Inclusivo en Portugal. Desde 2007 desarrolla la marca Accessible Portugal, en diferentes vertientes de la cadena de valor del Turismo, especialmente dedicadas al público con necesidades especiales. Como consultora y formadora ha venido impulsando la accesibilidad, calificando la oferta turística asequible. Es miembro de la Dirección de ENAT (European Network for Accessible Tourism).

Juan Herdade
Arquitecto de la DGPC, Jefe de la División de Proyectos y obras en el MIP, coordina la remodelación del Museo Nacional de Soares dos Reis, Etnología, Aveiro, Machado de Castro, Évora, José Malhoa, Onix, azulejos, baldosas, arte popular, Alberto Sampaio, D. Diogo de Sousa Abad Baçal, y las obras de instalación y apertura del Nuevo Museo de los Coches. Miembro del Grupo de Accesibilidad, elabora el diagnóstico de accesibilidad de Museos Palacios y monumentos de la DGPC. Parte del Departamento de Conservación de Museos y Acreditación, que emite dictámenes sobre los proyectos de museos, de accesibilidad y de exhibición. Conferencista en Portugal, España, Malta y Colombia. Profesor visitante en IST, FAUTL, Facultad, FCSU la U. Nova de Lisboa, Fundación Ricardo Espírito Santo, Culturgest, Universidad Católica de Oporto y la Fundación Calouste Gulbenkian.

Teresa Mourão
Licenciada en Historia, Maestro en Museología y Patrimonio Cultural. Postgrado en Gestión y Emprendimiento creativo y la Cultura, Instituto Superior de Trabajo y Ciencias Empresariales (ISCTE ESCOLAR / NEGOCIO) – Instituto Universitario de Lisboa. Desde 2016, Director del Departamento de Museos, Conservación y Acreditación de la Dirección General de Patrimonio Cultural (DGPC), examinará la coordinación de los procedimientos de solicitud de acreditación de los museos y su integración en el Museo Red Portuguesa. Se ha participado en las reuniones, proyectos y grupos de trabajo internacionales, miembro del Comité Asesor de los Museos Observatorio Iberoamericanos que representan Portugal, Director Nacional del Registro de Museos Iberoamericanos e integra el Comité de Evaluación de la convocatoria de Conversaciones Ibermuseus.

Paula Teles
Licenciada en Ingeniería Civil con la especialidad de Planificación del Territorio (FEUP).
Técnica superior del Ayuntamiento de Matosinhos (1994-2004) con funciones de la División de Transito y Movilidad. Integró el proyecto europeo PROACESS integrando el equipo de AMP en el proyecto europeo. Maestro en Planificación y Proyecto del Ambiente Urbano (FEUP / FAUP) con la tesis «los territorios (sociales) de la movilidad». Fundadora y CEO de mpt® (2004) – empresa de planificación urbana y gestión urbanística. Consultora Autárquica en las áreas de Transportes, Movilidad Urbana, Diseño Urbano y accesibilidades y movilidad para todos. Coordinadora General de planes de Movilidad y transportes y proyectos de diseño urbano. Profesora Universitaria en Universidades Portuguesas y Europeas. Presidente y Fundadora del Instituto de Ciudades y Villas con Movilidad (ICVM). Presidente de la CT 177, Comisión Técnica de accesibilidad y diseño universal, en relación con el IPQ. Conferencista y congresista invitada en eventos nacionales e internacionales en el área de la Movilidad Urbana. Autora y coautora de un amplio conjunto de publicaciones en materia de Accesibilidad y Movilidad.

Dalia Paulo
Museóloga y Gestora Cultural. Comisaria del programa «365 Algarve», integra el gabinete del Secretario de Estado de Cultura. Dirigió el Museo Municipal de Loulé, Directora de Departamento de Desarrollo Humano y Cohesión y Jefe de División de Cultura y Patrimonio del Ayuntamiento de Loulé (2014/16). Presidente de la Dirección de Acceso Cultura 2016/2019. Vicepresidente de la Dirección de la Comisión Nacional Portuguesa del ICOM 2017/20. Maestro en Historia del Arte Portugués. Posgrado en Arqueología Romana y Licenciada en Historia. Directora Regional de Cultura del Algarve de 2009/13 y Directora del Museo Municipal de Faro 2002 / 09. Directora de la Revista MUSEAL 2006 / 09. Una de las ideólogas y fundadoras de la Red de Museos del Algarve 2007. Especialista invitada de la Universidad del Algarve.

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: