Perfil de los ponentes

Mª Dolores Cebrián Sotomayor. Delegada de AMMA en Málaga. Mediadora
cultural en el Centre Pompidou Málaga.
Licenciada en Historia del Arte. Experta en Gestión cultural y en Gestión del
Patrimonio: proyecto, organización y producción de exposiciones. Especializada en
mediación cultural y accesibilidad. Docente y ponente en varios cursos y congresos
sobre mediación cultural y accesibilidad en instituciones culturales.

Sol Martín. Gestora Cultural. Vicepresidenta 1ª y Tesorera de AMMA.
Licenciada en Historiadora del Arte con especialidad en museos y arte
contemporáneo. Postgrado en museología y museografía y magíster en gestión
cultural. Orienta su trabajo a las exposiciones y museos, diseño y conceptualización y
atención al público y difusión. Experiencia profesional desarrollada en España,
Holanda, Italia y Escocia. Secretaría técnica Curso Experto Universitario “Gestión del
Patrimonio: Proyecto, Organización y Producción de Exposiciones”. Miembro del
European Cultural Parliament Youth Network.

Elena Morán. Técnica Superior Arqueóloga. Câmara Municipal de Lagos
(Portugal) Doctora en Prehistoria y Arqueología (Universidad de Sevilla). Investigadora integrada en Uniarq / Centro de Arqueología de la Universidad de Lisboa, colaborando en proyectos con proyección internacional. Autora de libros, capítulos de obras colectivas y artículos publicados en revistas especializadas en Arqueología.
Desde 2002 como técnica superior del Municipio de Lagos (Portugal) desarrolla
actividades en los ámbitos de la gestión urbanística, museología e investigación
aplicada al territorio.

Marcela Vega Higuera. Calícatres, consultoría de accesibilidad y diseño para
todos. Arquitecta, Máster en Diseño y Gestión de Exposiciones y Postgrado de Accesibilidad Universal y Diseño para Tod@s. Ha trabajado en entidades reconocidas en el sector de la accesibilidad y social y empresas de museografía y arquitectura. DEA por la Universidad Pública de Navarra, en el Doctorado de Dirección de Proyectos.
Fundadora de Calícrates.

Adrián Yuste. CEIS: centro de ensayos Innovación y servicios. Amplia experiencia en el desarrollo de proyectos de accesibilidad universal en museos y centros culturales a través de CEIS, S.L. empresa líder en la asistencia técnica para la implantación de Sistemas de Gestión de la Accesibilidad Universal (UNE 170001-2). Vocal en diversos Comités Técnicos de Normalización de UNE relacionados con la accesibilidad. Experto universitario por la UNED en Responsabilidad Social Corporativa. Miembro de la Asociación Española de Profesionales de Accesibilidad
Universal (ASEPAU).

Anuncio publicitario
A %d blogueros les gusta esto: